Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Spanish  (6)
Type of Publication
Consortium
Language
  • Spanish  (6)
  • 1
    Online Resource
    Online Resource
    Bogotá : Universidad De Los Andes
    UID:
    (DE-627)1876862068
    Format: 1 online resource (265 pages)
    Edition: 1st ed.
    ISBN: 9789587746495
    Content: «Haciendo una revisión de su trabajo anterior, Tomasello argumenta que los simios están cognitivamente mucho más cerca de los humanos de lo que se creía hace solo una década. La gran virtud de Una historia natural del pensamiento humano es su análisis conceptual de los pasos acumulativos que se requirieron en términos de cognición para transformarnos de simios en humanos.»,Stephen Levinson, ScienceEn Una historia natural del pensamiento humano Michael Tomasello argumenta que la interacción social cooperativa es la clave de la singularidad cognitiva de los humanos. Una vez nuestros ancestros aprendieron a pensar juntos para lograr unas metas comunes, la raza humana se forjó un camino evolutivo propio. Nuestros ancestros humanos, como los grandes simios actuales, eran seres sociales que podían resolver problemas por medio del pensamiento, pero eran competitivos y apuntaban solo a sus metas individuales. A medida que los cambios ecológicos los obligaron a ser más cooperativos, los humanos primigenios tuvieron que coordinar sus acciones y comunicar sus pensamientos, lo que engendró nuevas formas de interacción colaborativa. La hipótesis de la intencionalidad compartida que Tomasello propone en este libro explica cómo estas formas de vida socialmente más complejas condujeron a formas de pensamiento conceptualmente más complejas. Para sobrevivir, los humanos tuvieron que aprender a ver el mundo desde múltiples perspectivas sociales, a hacer inferencias socialmente recursivas y a monitorizar su propio pensamiento según los estándares normativos del grupo. Incluso el lenguaje y la cultura surgieron de la necesidad preexistente de trabajar en conjunto. Una historia natural del pensamiento humano es el análisis científico más detallado que se ha publicado a la fecha de la conexión entre la sociabilidad humana y la cognición.
    Note: Description based on publisher supplied metadata and other sources
    Language: Spanish
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Online Resource
    Online Resource
    Bogotá : Universidad De Los Andes
    UID:
    (DE-627)1876862254
    Format: 1 online resource (273 pages)
    Edition: 1st ed.
    ISBN: 9789587747737
    Content: «Si lo que se busca es una guía definitiva que explique cómo los humanos se convirtieron en una especie ultracooperativa y, eventualmente, moral, Una historia natural de la moralidad humana es el libro indicado. Después de Una historia natural del pensamiento humano, el antropólogo evolutivo Michael Tomasello nos brinda otra contribución seminal.»,New ScientistUna historia natural de la moralidad humana ofrece la explicación más detallada de la evolución de la psicología moral humana. Según Tomasello, hubo dos etapas clave en esta evolución. La primera se dio en la medida en que los retos ecológicos obligaron a los humanos primigenios a recolectar en grupo o morir. Para coordinar estas actividades colaborativas, los humanos desarrollaron habilidades cognitivas de intencionalidad conjunta que aseguraban que los socios supieran los estándares normativos de cada rol y los comprometían a repartirse lo recolectado según un sentido compartido de confianza, respeto y responsabilidad. La segunda etapa se dio en la medida en que la población humana creció y la división del trabajo se hizo más compleja. Surgieron distintos grupos culturales que exigían de sus miembros lealtad, acuerdo e identidad cultural. Al ser miembros de un nuevo «nosotros» cultural, los humanos modernos desarrollaron habilidades cognitivas de intencionalidad colectiva, que dieron lugar a normas del bien y del mal, creadas y objetivadas culturalmente, que todos en el grupo pudieran ver como legítimas para aquellos que fueran uno de «nosotros». Así, Tomasello reconstruye, basado en extensos datos experimentales que comparan a los grandes simios con los niños, la manera en que los humanos primigenios se convirtieron gradualmente en una especie ultracooperativa y, eventualmente, moral.
    Note: Description based on publisher supplied metadata and other sources
    Language: Spanish
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    UID:
    (DE-602)gbv_1683144201
    Format: 1 online resource (266 pages)
    ISBN: 9789587746495
    Uniform Title: A natural history of human thinking
    Content: «Haciendo una revisión de su trabajo anterior, Tomasello argumenta que los simios están cognitivamente mucho más cerca de los humanos de lo que se creía hace solo una década. La gran virtud de Una historia natural del pensamiento humano es su análisis conceptual de los pasos acumulativos que se requirieron en términos de cognición para transformarnos de simios en humanos.»-Stephen Levinson, ScienceEn Una historia natural del pensamiento humano Michael Tomasello argumenta que la interacción social cooperativa es la clave de la singularidad cognitiva de los humanos. Una vez nuestros ancestros aprendieron a pensar juntos para lograr unas metas comunes, la raza humana se forjó un camino evolutivo propio. Nuestros ancestros humanos, como los grandes simios actuales, eran seres sociales que podían resolver problemas por medio del pensamiento, pero eran competitivos y apuntaban solo a sus metas individuales. A medida que los cambios ecológicos los obligaron a ser más cooperativos, los humanos primigenios tuvieron que coordinar sus acciones y comunicar sus pensamientos, lo que engendró nuevas formas de interacción colaborativa. La hipótesis de la intencionalidad compartida que Tomasello propone en este libro explica cómo estas formas de vida socialmente más complejas condujeron a formas de pensamiento conceptualmente más complejas. Para sobrevivir, los humanos tuvieron que aprender a ver el mundo desde múltiples perspectivas sociales, a hacer inferencias socialmente recursivas y a monitorizar su propio pensamiento según los estándares normativos del grupo. Incluso el lenguaje y la cultura surgieron de la necesidad preexistente de trabajar en conjunto. Una historia natural del pensamiento humano es el análisis científico más detallado que se ha publicado a la fecha de la conexión entre la sociabilidad humana y la cognición.
    Content: UNA HISTORIA NATURAL DEL PENSAMIENTO HUMANO -- PÁGINA LEGAL -- CONTENIDO -- LISTA DE CUADROS E ILUSTRACIONES -- CUADRO 1. PENSAMIENTO RELACIONAL -- CUADRO 2. LA PANTOMIMA COMO IMAGINACIÓN EN EL ESPACIO -- CUADRO 3. EL «LENGUAJE» DE KANZI ET AL. -- ILUSTRACIÓN 2.1 LO QUE VE UN CHIMPANCÉ -- ILUSTRACIÓN 2.2 INFERENCIAS DE LOS SIMIOS PARA ENCONTRAR LA COMIDA OCULTA (...) -- ILUSTRACIÓN 2.3 INFERENCIAS DE LOS SIMIOS AL COMPETIR POR COMIDA (HARE ET (...) -- ILUSTRACIÓN 3.1 ESTRUCTURA DE NIVEL DUAL DE LA ACTIVIDAD COLABORATIVA (...) -- ILUSTRACIÓN 4.1 ESTRUCTURA BÁSICA DE UN ENUNCIADO LINGÜÍSTICO CONVENCIONAL -- ILUSTRACIÓN 5.1 RESUMEN DE LA HIPÓTESIS DE LA INTENCIONALIDAD COMPARTIDA -- PREFACIO -- 1. LA HIPÓTESIS DE LA INTENCIONALIDAD COMPARTIDA -- 2. LA INTENCIONALIDAD INDIVIDUAL -- EVOLUCIÓN DE LA COGNICIÓN -- PENSAR COMO UN SIMIO -- COGNICIÓN PARA LA COMPETENCIA -- 3. INTENCIONALIDAD CONJUNTA -- UNA NUEVA FORMA DE COLABORACIÓN -- UNA NUEVA FORMA DE COMUNICACIÓN COOPERATIVA -- EL PENSAMIENTO DE SEGUNDA PERSONA -- PERSPECTIVIDAD: LA VISIÓN DESDE AQUÍ Y DESDE ALLÁ -- 4. LA INTENCIONALIDAD COLECTIVA -- EL SURGIMIENTO DE LA CULTURA -- EL SURGIMIENTO DE LA COMUNICACIÓN CONVENCIONAL -- PENSAMIENTO NEUTRAL EN CUANTO AL AGENTE -- OBJETIVIDAD: LA VISIÓN DESDE NINGUNA PARTE -- 5. EL PENSAMIENTO HUMANO COMO COOPERACIÓN -- TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN COGNITIVA DE LOS HUMANOS -- SOCIABILIDAD Y PENSAMIENTO -- EL ROL DE LA ONTOGENIA -- CONCLUSIÓN -- REFERENCIAS -- ÍNDICE.
    Note: Description based on publisher supplied metadata and other sources
    Additional Edition: ISBN 9789587746488
    Additional Edition: Erscheint auch als Druck-Ausgabe ISBN 9789587746488
    Language: Spanish
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    UID:
    (DE-627)1683144201
    Format: 1 online resource (266 pages)
    ISBN: 9789587746495
    Uniform Title: A natural history of human thinking
    Content: «Haciendo una revisión de su trabajo anterior, Tomasello argumenta que los simios están cognitivamente mucho más cerca de los humanos de lo que se creía hace solo una década. La gran virtud de Una historia natural del pensamiento humano es su análisis conceptual de los pasos acumulativos que se requirieron en términos de cognición para transformarnos de simios en humanos.»-Stephen Levinson, ScienceEn Una historia natural del pensamiento humano Michael Tomasello argumenta que la interacción social cooperativa es la clave de la singularidad cognitiva de los humanos. Una vez nuestros ancestros aprendieron a pensar juntos para lograr unas metas comunes, la raza humana se forjó un camino evolutivo propio. Nuestros ancestros humanos, como los grandes simios actuales, eran seres sociales que podían resolver problemas por medio del pensamiento, pero eran competitivos y apuntaban solo a sus metas individuales. A medida que los cambios ecológicos los obligaron a ser más cooperativos, los humanos primigenios tuvieron que coordinar sus acciones y comunicar sus pensamientos, lo que engendró nuevas formas de interacción colaborativa. La hipótesis de la intencionalidad compartida que Tomasello propone en este libro explica cómo estas formas de vida socialmente más complejas condujeron a formas de pensamiento conceptualmente más complejas. Para sobrevivir, los humanos tuvieron que aprender a ver el mundo desde múltiples perspectivas sociales, a hacer inferencias socialmente recursivas y a monitorizar su propio pensamiento según los estándares normativos del grupo. Incluso el lenguaje y la cultura surgieron de la necesidad preexistente de trabajar en conjunto. Una historia natural del pensamiento humano es el análisis científico más detallado que se ha publicado a la fecha de la conexión entre la sociabilidad humana y la cognición.
    Content: UNA HISTORIA NATURAL DEL PENSAMIENTO HUMANO -- PÁGINA LEGAL -- CONTENIDO -- LISTA DE CUADROS E ILUSTRACIONES -- CUADRO 1. PENSAMIENTO RELACIONAL -- CUADRO 2. LA PANTOMIMA COMO IMAGINACIÓN EN EL ESPACIO -- CUADRO 3. EL «LENGUAJE» DE KANZI ET AL. -- ILUSTRACIÓN 2.1 LO QUE VE UN CHIMPANCÉ -- ILUSTRACIÓN 2.2 INFERENCIAS DE LOS SIMIOS PARA ENCONTRAR LA COMIDA OCULTA (...) -- ILUSTRACIÓN 2.3 INFERENCIAS DE LOS SIMIOS AL COMPETIR POR COMIDA (HARE ET (...) -- ILUSTRACIÓN 3.1 ESTRUCTURA DE NIVEL DUAL DE LA ACTIVIDAD COLABORATIVA (...) -- ILUSTRACIÓN 4.1 ESTRUCTURA BÁSICA DE UN ENUNCIADO LINGÜÍSTICO CONVENCIONAL -- ILUSTRACIÓN 5.1 RESUMEN DE LA HIPÓTESIS DE LA INTENCIONALIDAD COMPARTIDA -- PREFACIO -- 1. LA HIPÓTESIS DE LA INTENCIONALIDAD COMPARTIDA -- 2. LA INTENCIONALIDAD INDIVIDUAL -- EVOLUCIÓN DE LA COGNICIÓN -- PENSAR COMO UN SIMIO -- COGNICIÓN PARA LA COMPETENCIA -- 3. INTENCIONALIDAD CONJUNTA -- UNA NUEVA FORMA DE COLABORACIÓN -- UNA NUEVA FORMA DE COMUNICACIÓN COOPERATIVA -- EL PENSAMIENTO DE SEGUNDA PERSONA -- PERSPECTIVIDAD: LA VISIÓN DESDE AQUÍ Y DESDE ALLÁ -- 4. LA INTENCIONALIDAD COLECTIVA -- EL SURGIMIENTO DE LA CULTURA -- EL SURGIMIENTO DE LA COMUNICACIÓN CONVENCIONAL -- PENSAMIENTO NEUTRAL EN CUANTO AL AGENTE -- OBJETIVIDAD: LA VISIÓN DESDE NINGUNA PARTE -- 5. EL PENSAMIENTO HUMANO COMO COOPERACIÓN -- TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN COGNITIVA DE LOS HUMANOS -- SOCIABILIDAD Y PENSAMIENTO -- EL ROL DE LA ONTOGENIA -- CONCLUSIÓN -- REFERENCIAS -- ÍNDICE.
    Note: Description based on publisher supplied metadata and other sources
    Additional Edition: 9789587746488
    Additional Edition: Erscheint auch als Druck-Ausgabe 9789587746488
    Language: Spanish
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    UID:
    (DE-627)1683144198
    Format: 1 online resource (274 pages)
    ISBN: 9789587747737
    Uniform Title: A natural history of human morality
    Content: «Si lo que se busca es una guía definitiva que explique cómo los humanos se convirtieron en una especie ultracooperativa y, eventualmente, moral, Una historia natural de la moralidad humana es el libro indicado. Después de Una historia natural del pensamiento humano, el antropólogo evolutivo Michael Tomasello nos brinda otra contribución seminal.»-New ScientistUna historia natural de la moralidad humana ofrece la explicación más detallada de la evolución de la psicología moral humana. Según Tomasello, hubo dos etapas clave en esta evolución. La primera se dio en la medida en que los retos ecológicos obligaron a los humanos primigenios a recolectar en grupo o morir. Para coordinar estas actividades colaborativas, los humanos desarrollaron habilidades cognitivas de intencionalidad conjunta que aseguraban que los socios supieran los estándares normativos de cada rol y los comprometían a repartirse lo recolectado según un sentido compartido de confianza, respeto y responsabilidad. La segunda etapa se dio en la medida en que la población humana creció y la división del trabajo se hizo más compleja. Surgieron distintos grupos culturales que exigían de sus miembros lealtad, acuerdo e identidad cultural. Al ser miembros de un nuevo «nosotros» cultural, los humanos modernos desarrollaron habilidades cognitivas de intencionalidad colectiva, que dieron lugar a normas del bien y del mal, creadas y objetivadas culturalmente, que todos en el grupo pudieran ver como legítimas para aquellos que fueran uno de «nosotros». Así, Tomasello reconstruye, basado en extensos datos experimentales que comparan a los grandes simios con los niños, la manera en que los humanos primigenios se convirtieron gradualmente en una especie ultracooperativa y, eventualmente, moral.
    Content: UNA HISTORIA NATURAL DE LA MORALIDAD HUMANA -- PÁGINA LEGAL -- CONTENIDO -- LISTA DE CUADROS E ILUSTRACIONES -- CUADRO 1. COLABORACIÓN EN LOS HUMANOS Y EN LOS SIMIOS -- CUADRO 2. LA MORALIDAD CRECIENTE BASADA EN NORMAS DE LOS NIÑOS EN EDAD (...) -- ILUSTRACIÓN 2.1. LAS DOS DIMENSIONES DE LA VIDA SOCIAL EN ORGANISMOS (...) -- ILUSTRACIÓN 3.1. ACTIVIDAD INTENCIONAL CONJUNTA EN LA CUAL DOS AGENTES DE (...) -- ILUSTRACIÓN 4.1. UN COMPROMISO COLECTIVO PARA HACER LO QUE ES CORRECTO, (...) -- ILUSTRACIÓN 4.2. MODELO DE IDENTIDAD MORAL PARA LA TOMA DE DECISIONES (...) -- ILUSTRACIÓN 5.1. RESUMEN DE LA HIPÓTESIS DE LA INTERDEPENDENCIA PARA LA (...) -- ILUSTRACIÓN 5.2. ESTRUCTURA TEÓRICA GENERAL DE LA HIPÓTESIS DE LA (...) -- PREFACIO -- 1. LA HIPÓTESIS DE LA INTERDEPENDENCIA -- 2. EVOLUCIÓN DE LA COOPERACIÓN -- FUNDAMENTOS DE LA COOPERACIÓN -- LA COOPERACIÓN EN LOS GRANDES SIMIOS -- PROSOCIABILIDAD BASADA EN EL PARENTESCO Y EN LA AMISTAD -- 3. MORALIDAD DE SEGUNDA PERSONA -- COLABORACIÓN Y AYUDA -- INTENCIONALIDAD CONJUNTA -- AGENCIA DE SEGUNDA PERSONA -- COMPROMISO CONJUNTO -- EL «DEBER» ORIGINAL -- 4. MORALIDAD «OBJETIVA» -- CULTURA Y LEALTAD -- INTENCIONALIDAD COLECTIVA -- AGENCIA CULTURAL -- AUTOGOBIERNO MORAL -- EL BIEN Y EL MAL ORIGINALES -- CODA: DESPUÉS DEL JARDÍN DEL EDÉN -- 5. LA MORALIDAD HUMANA COMO UNA COOPERACIÓN «ENRIQUECIDA» -- TEORÍAS SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA MORALIDAD -- INTENCIONALIDAD COMPARTIDA Y MORALIDAD -- EL ROL DE LA ONTOGENIA -- CONCLUSIÓN -- REFERENCIAS -- ÍNDICE.
    Note: Description based on publisher supplied metadata and other sources
    Additional Edition: 9789587747720
    Additional Edition: Erscheint auch als Druck-Ausgabe 9789587747720
    Language: Spanish
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    UID:
    (DE-602)gbv_1683144198
    Format: 1 online resource (274 pages)
    ISBN: 9789587747737
    Uniform Title: A natural history of human morality
    Content: «Si lo que se busca es una guía definitiva que explique cómo los humanos se convirtieron en una especie ultracooperativa y, eventualmente, moral, Una historia natural de la moralidad humana es el libro indicado. Después de Una historia natural del pensamiento humano, el antropólogo evolutivo Michael Tomasello nos brinda otra contribución seminal.»-New ScientistUna historia natural de la moralidad humana ofrece la explicación más detallada de la evolución de la psicología moral humana. Según Tomasello, hubo dos etapas clave en esta evolución. La primera se dio en la medida en que los retos ecológicos obligaron a los humanos primigenios a recolectar en grupo o morir. Para coordinar estas actividades colaborativas, los humanos desarrollaron habilidades cognitivas de intencionalidad conjunta que aseguraban que los socios supieran los estándares normativos de cada rol y los comprometían a repartirse lo recolectado según un sentido compartido de confianza, respeto y responsabilidad. La segunda etapa se dio en la medida en que la población humana creció y la división del trabajo se hizo más compleja. Surgieron distintos grupos culturales que exigían de sus miembros lealtad, acuerdo e identidad cultural. Al ser miembros de un nuevo «nosotros» cultural, los humanos modernos desarrollaron habilidades cognitivas de intencionalidad colectiva, que dieron lugar a normas del bien y del mal, creadas y objetivadas culturalmente, que todos en el grupo pudieran ver como legítimas para aquellos que fueran uno de «nosotros». Así, Tomasello reconstruye, basado en extensos datos experimentales que comparan a los grandes simios con los niños, la manera en que los humanos primigenios se convirtieron gradualmente en una especie ultracooperativa y, eventualmente, moral.
    Content: UNA HISTORIA NATURAL DE LA MORALIDAD HUMANA -- PÁGINA LEGAL -- CONTENIDO -- LISTA DE CUADROS E ILUSTRACIONES -- CUADRO 1. COLABORACIÓN EN LOS HUMANOS Y EN LOS SIMIOS -- CUADRO 2. LA MORALIDAD CRECIENTE BASADA EN NORMAS DE LOS NIÑOS EN EDAD (...) -- ILUSTRACIÓN 2.1. LAS DOS DIMENSIONES DE LA VIDA SOCIAL EN ORGANISMOS (...) -- ILUSTRACIÓN 3.1. ACTIVIDAD INTENCIONAL CONJUNTA EN LA CUAL DOS AGENTES DE (...) -- ILUSTRACIÓN 4.1. UN COMPROMISO COLECTIVO PARA HACER LO QUE ES CORRECTO, (...) -- ILUSTRACIÓN 4.2. MODELO DE IDENTIDAD MORAL PARA LA TOMA DE DECISIONES (...) -- ILUSTRACIÓN 5.1. RESUMEN DE LA HIPÓTESIS DE LA INTERDEPENDENCIA PARA LA (...) -- ILUSTRACIÓN 5.2. ESTRUCTURA TEÓRICA GENERAL DE LA HIPÓTESIS DE LA (...) -- PREFACIO -- 1. LA HIPÓTESIS DE LA INTERDEPENDENCIA -- 2. EVOLUCIÓN DE LA COOPERACIÓN -- FUNDAMENTOS DE LA COOPERACIÓN -- LA COOPERACIÓN EN LOS GRANDES SIMIOS -- PROSOCIABILIDAD BASADA EN EL PARENTESCO Y EN LA AMISTAD -- 3. MORALIDAD DE SEGUNDA PERSONA -- COLABORACIÓN Y AYUDA -- INTENCIONALIDAD CONJUNTA -- AGENCIA DE SEGUNDA PERSONA -- COMPROMISO CONJUNTO -- EL «DEBER» ORIGINAL -- 4. MORALIDAD «OBJETIVA» -- CULTURA Y LEALTAD -- INTENCIONALIDAD COLECTIVA -- AGENCIA CULTURAL -- AUTOGOBIERNO MORAL -- EL BIEN Y EL MAL ORIGINALES -- CODA: DESPUÉS DEL JARDÍN DEL EDÉN -- 5. LA MORALIDAD HUMANA COMO UNA COOPERACIÓN «ENRIQUECIDA» -- TEORÍAS SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA MORALIDAD -- INTENCIONALIDAD COMPARTIDA Y MORALIDAD -- EL ROL DE LA ONTOGENIA -- CONCLUSIÓN -- REFERENCIAS -- ÍNDICE.
    Note: Description based on publisher supplied metadata and other sources
    Additional Edition: ISBN 9789587747720
    Additional Edition: Erscheint auch als Druck-Ausgabe ISBN 9789587747720
    Language: Spanish
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. Further information can be found on the KOBV privacy pages