feed icon rss

Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
  • 1
    Online Resource
    Online Resource
    México : Colegio de México, Centro de Estudios de Asia y Africa, Programa de Estudios APEC
    UID:
    gbv_1066608059
    Format: 1 Online-Ressource (117 pages)
    Edition: 1. ed
    Edition: [S.l.] HathiTrust Digital Library 2010 Electronic reproduction
    ISBN: 9789681210212 , 9681210212 , 9681210212 , 9789681210212
    Note: Includes bibliographical references , Use copy Restrictions unspecified star MiAaHDL , Electronic reproduction , Master and use copy. Digital master created according to Benchmark for Faithful Digital Reproductions of Monographs and Serials, Version 1. Digital Library Federation, December 2002.
    Additional Edition: Erscheint auch als Druck-Ausgabe
    Additional Edition: Print version Asia del Pacífico y los acuerdos bilaterales de libre comercio México : Colegio de México, Centro de Estudios de Asia y Africa, Programa de Estudios APEC, 2001
    Language: Spanish
    URL: Volltext  (kostenfrei)
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Online Resource
    Online Resource
    s.l. : Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco
    UID:
    gbv_1869222628
    Series Statement: http://www.redalyc.org/revista.oa?id=325
    Content: El presente artículo tiene la finalidad de examinar el discurso del EZLN a partir de la entrega formal del poder del PRI, el 2 de diciembre del 2000, hasta la ruptura del diálogo con el gobierno de Fox el 29 de abril del 2001. Partiendo de que el EZLN fragua su proyecto entre 1994 y 1996, no es ocioso preguntarse por el discurso neozapatista en cuanto posibilidad de adecuación de lo que quiere y de lo que es dentro del espectro político y la sociedad mexicana. En este sentido, podemos observar dentro del contenido de su discurso pocas adecuaciones a su proyecto y gran insistencia en su ratificación. Ello es producto de la oportunidad histórica del zapatismo de convertir jurídicamente aspectos y fines fundamentales de su lucha. Ver la forma en que este contenido fue concebido es volver a los aspectos desde los griegos en torno a las reglas del convencimiento y la oratoria. Analizar el discurso del EZLN como continuidad o ruptura del proyecto esencial creado entre 1994 y 1996 coadyuva a comprender el por qué de la ruptura del diálogo y a avizorar posibles salidas de la situación que pudieran concretarse en diferentes lapsos de tiempo. El análisis del discurso también nos permite comprender al movimiento zapatista como una alternativa de cambio frente al modelo desarrollista modernizador planteado desde el Estado como la única alternativa posible.
    Language: Spanish
    URL: Volltext  (kostenfrei)
    URL: Volltext  (kostenfrei)
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    Online Resource
    Online Resource
    s.l. : Universidad Autónoma del Estado de México
    UID:
    gbv_1869255119
    Series Statement: http://www.redalyc.org/revista.oa?id=112
    Content: Este artículo muestra la continuidad en la preferencia de las ciudades fronterizas, a pesar de poder establecerse en cualquier país, para la instalación de maquiladoras. A través del análisis de Ciudad Acuña, Coahuila, el trabajo muestra cómo el gobierno y el empresariado locales han convertido a la actividad maquiladora en el eje central de la economía acuñense en un tiempo relativamente corto. El estudio también enfatiza cómo la posición geográfica de la localidad, así como la debilitación sindical han constituido algunos de los principales componentes de este crecimiento maquilador. A pesar de éste y de las promisorias expectativas que vislumbran los empresarios en torno al futuro maquilador, el trabajo enuncia algunas características industriales y del mercado laboral local que parecen cuestionar dicho optimismo empresarial.
    Language: Spanish
    URL: Volltext  (kostenfrei)
    URL: Volltext  (kostenfrei)
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    Online Resource
    Online Resource
    s.l. : Universidad de Los Andes
    UID:
    gbv_1869231783
    Series Statement: http://www.redalyc.org/revista.oa?id=815
    Content: Sin perder de vista unas investigaciones en las que se recogieron diversos testimonios de decenas de líderes de los partidos tradicionales, este artículo busca indagar las razones por las que la familia se constituye en un agente importante en la fuerte cohesión de los partidos políticos tradicionales en Colombia. De la misma forma, se pretende definir las acciones fundamentales que caracterizan y resumen la integración de la familia con el ejercicio de la política, y, además, dar cuenta del tipo de conflictos que se deducen de estas mismas actividades que enfrentan la unidad familiar con la competencia por el poder
    Language: Spanish
    URL: Volltext  (kostenfrei)
    URL: Volltext  (kostenfrei)
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    UID:
    gbv_1868695573
    Series Statement: http://www.redalyc.org/revista.oa?id=364
    Content: En este trabajo se presentan los resultados de una prueba piloto en la cual se sometió a prueba la metodología propuesta para recolección y tratamiento de la información necesaria para la de-terminación del valor del Índice Sintético de Pobreza (ISP). La experiencia adquirida en este proceso permitió reformular el instrumento de recolección de información, mejorar el programa computacional y validar el ISP. Los resultados aquí presentados justifican mediante un estudio estadístico objetivo, la utilización de la ficha diseñada para la recolección de datos y la pertinen-cia del ISP, evaluada a través de la validación de su comportamiento, como requisito previo pa-ra su eventual aplicación.
    Language: Spanish
    URL: Volltext  (kostenfrei)
    URL: Volltext  (kostenfrei)
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    Online Resource
    Online Resource
    s.l. : Universidad Autónoma del Estado de México
    UID:
    gbv_1868706664
    Series Statement: http://www.redalyc.org/revista.oa?id=105
    Content: Este artículo presenta un esbozo de un conjunto de hechos históricos ocurridos en el transcurrir de los siglos XIX y XX, concebidos como antecedentes de la descentralización en Venezuela. Esos acontecimientos son interpretados y analizados dentro del amplio contexto político de la organización y consolidación del Estado desde los inicios de la República en el siglo XIX hasta la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma del Estado (COPRE) en 1984. Se parte de una noción sobre las bases teóricas de esas estrategias del desarrollo, se busca el vínculo a lo largo del proceso histórico republicano desde los tiempos del federalismo en adelante, se hace un diagnóstico e interpretación de la regionalización, y se aborda el origen de la descentralización y sus objetivos. A modo de conclusión se reafirma la apreciación teórica y metodológica de esas propuestas para el desarrollo, se insiste en su indisoluble unión a lo histórico, se deslinda el momento de inicio de la aceleración del crecimiento económico a partir de la regionalización, y se ratifica la descentralización como propuesta política para la modernización de la democracia partidista de finales del siglo XX.
    Language: Spanish
    URL: Volltext  (kostenfrei)
    URL: Volltext  (kostenfrei)
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    Online Resource
    Online Resource
    s.l. : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades
    UID:
    gbv_1868673952
    Content: 1 archivo PDF (22 páginas)
    Content: Ensayo referente al corrido de la década de los noventa en dónde el corrido no sólo se refiere a los narcóticos y su contrabando, sino que, hay un desplazamiento del individuo/ protagonista de una aventura como centro del corrido al medio ambiente que rodea el tráfico de estupefacientes. Es decir, el corrido de narcotráfico está siendo cada vez menos de narcotráfico para convertirse en un canto que enfatiza la vida suntuosa y placentera del protagonista. tyvlxxii
    Language: Spanish
    URL: Volltext  (kostenfrei)
    URL: Volltext  (kostenfrei)
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 8
    UID:
    gbv_1868688399
    Content: Este documento es un esfuerzo de síntesis que busca ofrecer una mirada analítica y metodológica integrada de los resultados en los distintos espacios geográficos en donde operó el proyecto Cidse-Ird: Pacífico Sur (especialmente el municipio de Tumaco), Cali y Puerto Tejada, con referencias a Guapi y Buenaventura; al tiempo que presenta los ejes analíticos que orientaron el proceso investigativo.
    Language: Spanish
    URL: Volltext  (kostenfrei)
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 9
    UID:
    gbv_1868711595
    Series Statement: http://www.redalyc.org/revista.oa?id=598
    Language: Spanish
    URL: Volltext  (kostenfrei)
    URL: Volltext  (kostenfrei)
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 10
    UID:
    edochu_18452_1804
    Content: "Tales" (pronounced tä'lez in Spanish) is the codename for the ongoing project in charge of the construction of the digital theses collection and associated services at Universidad de las Américas, Puebla (UDLA). UDLA is the first university in Mexico to approve a digital thesis requirement for all its academic programs and only one out of three in Latin America that have similar projects. We would like to share how our project has evolved from an early prototype onto a full-fledged system involving automated upload facilities and complex search, navigation and federation mechanisms. The Libraries Division started the Tales project in the Fall of 1999, when one pilot academic department committed to requiring digital theses and to incorporate them into the repository. Documents received on a floppy disk or a CD in one of the allowed formats (MS-Word, HTML and LaTeX) were converted into HTML, which was used for displaying contents. Documents were parsed and stored according to the ETD-ML definition. his allowed us to reconstruct the thesis on demand to support various navigation and searching mechanisms. Today, Tales implements an institutional policy which requires that all university departments participate in some way in the construction of the repository. The registrar's office provides course and student listings related to thesis projects and also validates that the requirement has been satisfied prior to graduation, academic departments update thesis committees, students upload documents, and advisors review and approve theses for publication in one of various available modalities. The display format is now PDF but the submission and storage formats have remained unchanged. Our thesis repository participates in NDLTD and the OAI initiative. Moreover, we have developed federation mechanisms based on mobile agents that allow our users to query other OAI-compliant repositories in a transparent fashion. Tales is available from http://biblio.udlap.mx/tesis.
    Language: English
    URL: Volltext  (kostenfrei)
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. Further information can be found on the KOBV privacy pages