Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Agricultural Experiment Station, University of Puerto Rico-Mayaguez  (1)
  • 1975-1979  (1)
Type of Medium
Publisher
  • Agricultural Experiment Station, University of Puerto Rico-Mayaguez  (1)
Language
Years
  • 1975-1979  (1)
Year
  • 1
    Online Resource
    Online Resource
    Agricultural Experiment Station, University of Puerto Rico-Mayaguez ; 1978
    In:  The Journal of Agriculture of the University of Puerto Rico Vol. 62, No. 1 ( 1978-01-01), p. 29-38
    In: The Journal of Agriculture of the University of Puerto Rico, Agricultural Experiment Station, University of Puerto Rico-Mayaguez, Vol. 62, No. 1 ( 1978-01-01), p. 29-38
    Abstract: Dos cosechas consecutivas de plátano se recolectaron en un experimento sembrado en un suelo Ultisol que tiene una alta capacidad para la fijación del P. El estudio se diseñó para evaluar el comportamiento del plátano a varios niveles de N aplicados en franjas y al voleo, y además, para medir el efecto de aplicaciones de P al momento de sembrar, así como el efecto residual de aplicaciones anteriores. En las plantas que no recibieron aplicaciones de N se observaron carencias de N y Mg. Estas se verificaron por análisis de tejidos de las hojas. Los datos de rendimiento de la plantilla pueden resumirse como sigue: el peso de los racimos y el número y peso de las frutas de tercer gajo fue significativamente mayor en las plantas que recibieron N en franjas a razón de 224 kg./ha. que en las que no lo recibieron. No hubo diferencias en cuanto al número de frutas por racimo que puedan atribuirse a la aplicación de N en franjas o al voleo aún a los mismos niveles. El peso del racimo y de la fruta aumentaron cuando se incrementó la aplicación de P de 0 a 56 kg./ha. al momento de sembrar y con 179 kg./ha. de P residual (aplicado en 1970). La falta de P disminuyó el peso y el contenido de pulpa de las frutas en el tercer gajo. Los datos de la segunda cosecha, el retoño, revelan que las aplicaciones de N no afectaron el peso del racimo y que no se registraron respuestas a aplicaciones de P. La producción de la cosecha de retoño fue solamente 13% menor que la de la plantilla. En general, los datos indican que cuando se usan cultivares de alto potencia productivo, se usan siembras más densas, se siguen prácticas adecuadas de control de plagas y otras prácticas mejoradas de cultivo, incluyendo el abonamiento racional, es posible obtener altos niveles de producción en los suelos ácidos y de baja fertilidad inherente como lo son los Ultisols. De ambas cosechas, plantilla y retoño, se obtuvieron más de 300,000 frutas/ha.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2308-1759 , 0041-994X
    URL: Issue
    Language: Unknown
    Publisher: Agricultural Experiment Station, University of Puerto Rico-Mayaguez
    Publication Date: 1978
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. Further information can be found on the KOBV privacy pages