Deutsch Englisch

Speichern

Online-Datenbanken

Neuerwerbungen

Erwerbungsvorschlag

Suche nach Zeitungen

Abmelden

 
 
 
 

Datenschutz

1 von 1
      
* Ihre Aktion  suchen [und] ([PPN] Pica-Produktionsnummer) 841160112
Bücher
Titel: 
Person/en: 
Sprache/n: 
Spanisch, Guarani-Sprache
Veröffentlichungsangabe: 
Kiel : Westensee-Verlag, 2015
Umfang: 
LXXVIII, 235 Seiten : Faksimiles, Karten
Art des Inhalts: 
Quelle (1704)
Schriftenreihe: 
Anmerkung: 
Literaturverzeichnis: Seiten 219-235
Bibliogr. Zusammenhang: 
Enthält Faksimile von: Relacion del sitio, toma, y desalojo de la Colonia, nombrada el Sacramento, en que se hallaron los Portugueses desde el año 1680.en el Rio de la Plata à vista de las Islas de S.Gabriel
Enthält Faksimile von: Curiosa, y nueva relacion, en que se dà noticia de las felizes, y deseadas Pazes entre las dos Catholicas Monarquias de Castilla, y Portugal, con los Articulos de Paz, y Comercio entre las dos Coronas, conforme lo acordado, y estipulado en el Congreso de Utrecht, y ratificado por ambos Monarcas con la publica aclamacion de sus Reynos.
Enthält Faksimile von: Ros,Balthasar Garcia: Copia de la certificacion authentica que Don Baltasar Garcia Ros, Sargento Mayor del Presidio de Buenos Ayres, diò sobre las operaciones, y servicios de los quatro mil Indios de Guerra, que concurrieron de las Missiones de los Padres de la Compañia de Iesus, al sitio, y expugnacion de la Colonia del Sacramento, contra los Portugueses. - Buenos Aires, à quinze de Junio de mil setecientos y cinco años
ISBN: 
978-3-931368-44-9
Schlagwörter: 
Sachgebiete: 
Mehr zum Thema: 
Dewey Dezimal-Klassifikation: 440; ; 989.502; ; 980;
Inhalt: 
Memoria anónima en guaraní del segundo desalojo de la Colonia del Santo Sacramento / Uruguay de los portugueses por los españoles, edición crítica en transliteración diplomática con traducción al castellano, introducción y notas por Harald Thun, Leonardo Cerno y Franz Obermeier. Texto curioso es esta Memoria, que nos viene de los primeros años del siglo XVIII y que quedó prácticamente desconocida hasta hoy. Relata en lengua guaraní los acontecimientos de la guerra que emprendieron, en los años 1704 a 1705, los españoles contra los portugueses para desalojarlos de la Colonia del Sacramento en el Uruguay. Es raro que en un documento de aquella época se adopte como en este, la perspectiva de los indígenas. Los guaraníes del Paraguay concurrieron en gran número a este conflicto de repercusión internacional. Se destaca también este texto, entre tantos escritos jesuíticos, por su temática no religiosa sino de ardiente actualidad política, social y cultural. El autor es anónimo, debe haber sido uno de los padres hermanos jesuíticos que acompañaron a las tropas venidas de las Reducciones. El lector moderno encontrará una edición científica del texto en guaraní con traducción al castellano y con una introducción detallada que explica la relevancia de la Memoria para la historia lingüística del guaraní, para la historia política y la antropología del Río de la Plata y hasta para la historia de la literatura. Es de suponer que la literatura uruguaya nació en el cuero de ternero en el que fue escrita una de las primeras versiones de Lo que pasó en la guerra.
Mehr zum Titel: 
Cover
 
Standort: 
Magazin
Signatur: 
A 16 / 21114
 
 
 
Literaturverwaltung: 
1 von 1
      
Über den Zitierlink können Sie diesen Titel als Lesezeichen ablegen oder weiterleiten
zugehörige Publikationen  
1 von 1