UID:
almahu_9949915127502882
Umfang:
1 online resource (518 pages)
Ausgabe:
1st ed.
ISBN:
9789264202351
Inhalt:
Resumen ejecutivo 13 Análisis y recomendaciones 17 -Coordinación del Centro de Gobierno 19 -Toma de decisiones basada en evidencias 29 -Gestión de recursos humanos 48 -Contratación Pública 54 -TIC y gobierno en línea 56 -Consideraciones sobre etapas, secuenciación y tiempos para la implementación de reformas 59 Capítulo 1. Factores contextuales que influyen en la gobernanza de Colombia 63 -Introducción 64 -Influencia de la historia en la gobernanza actual de Colombia 65 -El impacto de la geografía y la demografía en la gobernanza de Colombia 71 -Desafíos macroeconómicos: pobreza, desigualdad, baja productividad, disparidades regionales 75 -Conclusión: la reforma de la gobernanza puede ayudar a Colombia a implementar su agenda de políticas exitosamente 85 -Bibliografía 88 Capítulo 2. La coordinación de políticas desde el Centro de Gobierno en Colombia 93 -Introducción 94 -La estructura actual del gobierno central de Colombia 102 -Ordenamiento institucional del CoG de Colombia: una evaluación110 -Ilustraciones de desafíos que afectan a la coordinación en todo el gobierno130 -Bibliografía 150 Capítulo 3. La toma de decisiones basada en hechos y datos objetivos 151 -Introducción 152 -Conocimiento estratégico 152 -Regulación y análisis del impacto regulatorio 164 -Vinculación del presupuesto a la estrategia para optimizar el desempeño en Colombia: una evaluación171 -Auditoría, vigilancia y control: una evaluación 192 -Conclusión 206 -Bibliografía 209 Capítulo 4. Gobernanza multinivel en Colombia 211 -Introducción 212 -El raciocinio de política tras la descentralización en Colombia 213 -Gobernanza multinivel en Colombia 220 -Vínculo del desempeño regional y nacional: logro más efectivo de resultados de desarrollo 239 -Asuntos de capacidad subnacional: GRH y gobierno en línea desde una perspectiva de GMN 256 -Anexo 4.A1. El estudio de caso de
Inhalt:
Barranquilla 266 -Bibliografía 276 Capítulo 5. Conclusión: Mecanismos para asegurar la reforma de la gobernanza en Colombia 279 -Introducción 280 -Asuntos a superar para que se produzca el cambio 280 -Una posible agenda de reforma fundamentada en los éxitos de Colombia hasta la fecha 281 -Consideraciones sobre las etapas, secuenciación y definición de tiempos para la implementación de las reformas 285 -Bibliografía288 Anexo A. La gestión estratégica de recursos humanos en Colombia 289 -Bibliografía 407 Anexo B. Contratación pública en Colombia 411 -Anexo B.1. Establecimiento de acuerdos marco 440 -Bibliografía 442 Anexo C. El desarrollo nacional y el uso estratégico de las TIC y el gobierno en línea en Colombia 445 -Bibliografía 509.
Anmerkung:
Intro -- Prólogo -- Agradecimientos -- Índice -- Resumen ejecutivo -- Análisis y recomendaciones -- Coordinación del Centro de Gobierno -- Gobernanza multi-nivel en Colombia -- Gestión de recursos humanos -- Contratación pública -- TIC y gobierno en línea -- Consideraciones sobre etapas, secuenciación y tiempos para la implementación de reformas -- Notas -- Capítulo 1. Factores contextuales que influyen en la gobernanza de Colombia -- Introducción -- Influencia de la historia en la gobernanza actual de Colombia -- 1991: La ruptura de la dependencia del camino (histéresis) y la democratización... -- El impacto de la geografía y la demografía en la gobernanza de Colombia -- Desafíos macroeconómicos: pobreza, desigualdad, baja productividad, disparidades regionales -- Conclusión: la reforma de la gobernanza puede ayudar a Colombia a implementar su agenda... -- Notas -- Bibliografía -- Capítulo 2. La coordinación de políticas desde el Centro de Gobierno en Colombia -- Introducción -- La estructura actual del gobierno central de Colombia -- Ordenamiento institucional del CoG de Colombia: una evaluación -- Ilustraciones de desafíos que afectan a la coordinación en todo el gobierno -- Notas -- Bibliografía -- Capítulo 3. La toma de decisiones basada en hechos y datos objetivos -- Introducción -- Conocimiento estratégico -- Regulación y análisis del impacto regulatorio -- Vinculación del presupuesto a la estrategia para optimizar el desempeño en Colombia:.. -- Auditoría, vigilancia y control: una evaluación -- Conclusión -- Notas -- Bibliografía -- Capítulo 4. Gobernanza multinivel en Colombia -- Introducción -- El raciocinio de política tras la descentralización en Colombia -- Gobernanza multinivel en Colombia -- Vínculo del desempeño regional y nacional: logro más efectivo de resultados de desarrollo.
,
Asuntos de capacidad subnacional: GRH y gobierno en línea desde una perspectiva de GMN -- Notas -- Anexo 4.A1 El estudio de caso de Barranquilla -- Bibliografía -- Capítulo 5. Conclusión: Mecanismos para asegurar la reforma de la gobernanza -- Introducción -- Asuntos a superar para que se produzca el cambio -- Una posible agenda de reforma fundamentada en los éxitos de Colombia hasta la fecha -- Consideraciones sobre las etapas, secuenciación y definición de tiempos para... -- Bibliografía -- Anexo A La gestión estratégica de recursos humanos en Colombia -- Anexo B Contratación pública en Colombia -- Anexo C El desarrollo nacional y el uso estratégico de las TIC y el gobierno en línea en Colombia.
Weitere Ausg.:
Print version: OECD Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública Colombia: La implementación del buen gobierno Paris : OECD Publishing,c2014 ISBN 9789264202344
Sprache:
Spanisch
Schlagwort(e):
Electronic books.
Bookmarklink