Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
  • 1
    Online Resource
    Online Resource
    Instituto de Investigaciones Filologicas ; 2013
    In:  Estudios de Cultura Maya Vol. 16 ( 2013-02-18)
    In: Estudios de Cultura Maya, Instituto de Investigaciones Filologicas, Vol. 16 ( 2013-02-18)
    Abstract: Hasta 1882, fecha en que es firmado el "Tratado de límites" entre México y Guatemala, Motozintla perteneció - al igual que Mazapa de Madero y Amatenango de la Frontera- al municipio de Cuilco, Huehuetenango. La organización espacial de la zona y la evangelización estuvieron, en un primer momento, a cargo de los dominicos, pero a partir de 1537 el Obispo Marroquín confía a la Orden de la Merced dicha tarea. En 1602 los mercedarios tienen ya organizada la región y Motozintla forma parte de !a cuarta doctrina que es atendida a partir del Convento de Cuilco. Fuentes y Guzmán, al describir la región, la presenta como "un territorio vasto, cubierto de numerosos árboles de copal de todas las especies que se producen en nuestra América". Esta actividad, que desde la época prehispánica fue una actividad diferenciadora de los motozintlecos, lo sigue siendo aun en nuestros días como lo hemos demostrado ya.
    Type of Medium: Online Resource
    ISSN: 2448-5179 , 0185-2574
    RVK:
    Language: Unknown
    Publisher: Instituto de Investigaciones Filologicas
    Publication Date: 2013
    detail.hit.zdb_id: 2491013-2
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. Further information can be found on the KOBV privacy pages