Ihre E-Mail wurde erfolgreich gesendet. Bitte prüfen Sie Ihren Maileingang.

Leider ist ein Fehler beim E-Mail-Versand aufgetreten. Bitte versuchen Sie es erneut.

Vorgang fortführen?

Exportieren
  • 1
    UID:
    almafu_9958144587302883
    Umfang: 1 online resource (254 p.)
    ISBN: 84-15636-11-3 , 84-9096-132-8
    Serie: Collection de la Casa de Velázquez ; 117
    Inhalt: Desde fines del siglo xx, los historiadores de lo político llevaron adelante una crítica de fondo de la aplicación a la época moderna de conceptos heredados del siglo xix, tales como los de nación o Estado moderno. Así, se ha considerado hasta ahora que existían dos modelos políticos opuestos, sobre todo porque ciertos actores diferenciaban los caracteres y los usos «franceses» y «españoles». ¿En qué medida las monarquías española y francesa pueden seguir concebiéndose como contrapuestas? A partir de la constatación de la naturaleza problemática del concepto de modelo político, en su formulación por la comunidad política, en su recepción exterior y en sus procesos de adaptación, modificación, fusión, etc., esta obra ofrece una visión mucho más compleja, al mostrar que la circulación de las prácticas administrativas y las teorías de gobierno entre ambas monarquías sólo se puede entender en el marco y como expresión de una cultura común.
    Anmerkung: Description based upon print version of record. , LAS MONARQUÍAS ESPAÑOLA Y FRANCESA (SIGLO XVI-XVIII); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PREFACIO; ABREVIATURAS; I LA MONARQUÍA ESPAÑOLA Y SU(S) MODELO(S); LA CORONA DE ARAGÓN; I. - LAS BASES DEL SISTEMA. EL RECORRIDO MEDIEVAL DE LA CORONA DE ARAGÓN; II. - DE LA PERIFERIZACIÓN DE LA CORONA A LA ATONÍA DE LAS CORTES; LOS TRIUNFOS DE CARLOS V; I. - LECTURAS SUPERPUESTAS; II. - PROGRAMAS POLÍTICOS; ¿ABSOLUTISMO VIRREINAL?; I. - LAS REFORMAS DEL CONDE-DUQUE DE OLIVARES; II. - EL CASO DEL MARQUÉS DE GELVES REVISADO; RECONQUISTA Y REPOBLACIÓN; I. - LA RECONQUISTA PENINSULAR; II. - LA RECONQUISTA EN AMÉRICA , III. - DE NUEVO EN LA PENÍNSULAIV. - OTRA VEZ EN AMÉRICA; DE LA «CIENCIA DEL COMERCIO» A LA «CIENCIA DE LA LEGISLACIÓN»; I. - REFORMAS, ILUSTRACIÓN, LIBERALISMO; II. - LA INTRODUCCIÓN DE LA ECONOMÍA POLÍTICA Y LA FORTUNA DEL MODELO NAPOLITANO; III. - DE LA ECONOMÍA POLÍTICA A LOS DERECHOS NATURALES; IV. - DE LA ECONOMÍA POLÍTICA AL CONSTITUCIONALISMOS; II LOS MODELOS EXTRAÑOS. FABRICACIÓN Y RECEPCIÓN; ENTRE LA ARMADA INVENCIBLE Y LAS BARRICADAS PARISINAS; I. - LA POLÍTICA ESPAÑOLA Y LA GUERRA CIVIL FRANCESA; II. - LA UTILIDAD DE LA INTERVENCIÓN ESPAÑOLA: ¿FELIPE II EMPERADOR? , III. - LA DERROTA DE LA ARMADA, LOS ESTADOS DE BLOIS Y LOS MALENTENDIDOS DE LA HISPANOFILIAENTRE VERVINS Y LA TREGUA DE AMBERES; I. - «COMO HACIENDA QUE HA ESTADO TANTOS AÑOS SIN DUEÑO»; II. - «DE TORNAR A TOMAR LA FORMA ANTIGUA DEL GOBIERNO»; III. - LOS NUEVOS «DUEÑOS»: PATRONAZGO Y RECONSTRUCCIÓN; IV. - «SONO PRINCIPI DI TANTA PIETÀ, BONTÀ E ZELO». COMPROMISO CONFESIONAL Y DEVOCIÓN PÚBLICA; ¿DE LA MONARQUÍA COMPUESTA A LA MONARQUÍA ABSOLUTA?; I. - DIPUTADOS EN LA CORTE DE MADRID; II. - ¿NEGOCIAR O APELAR A LA JUSTICIA DEL REY?; III. - ¿ALEGACIONES JURÍDICAS O HUMILDES SÚPLICAS? , LA REESTRUCTURACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN JUDICIAL LOCAL EN LA CORONA DE CASTILLA (1700-1749)I. - EL MODELO FRANCÉS: TRADICIÓN, LIMITACIONES Y NUEVOS MODELOS INTERPRETATIVOS; II. - NOMBRAMIENTOS DE CORREGIDORES REALENGOS EN CASTILLA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XVIII: PERVIVENCIAS, EVOLUCIÓN Y REFORMAS; III. - UNA PARADOJA Y UNA REFLEXIÓN; EL SUPERINTENDENTE AUSTRIACO Y EL INTENDENTE BORBÓNICO; I. - ¿EN EL PRINCIPIO DE TODO? EL SUPERINTENDENTE PROVINCIAL DE RENTAS REALES CASTELLANO; II. - NIHIL NOVUS SUB SOLE? LOS INTENDENTES BORBÓNICOS EN EL CONJUNTO DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA , III. - DOS CARAS DE UN MISMO MODELOIII MODELOS ENFRENTADOS, POLÍTICAS ENFRENTADAS; LA DOBLE ORILLA. EL MODELO POLÍTICO DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA DESDE UNA PERSPECTIVA COMPARADA; I. - 1520-1550: LA ARMONIZACIÓN DE LAS REPÚBLICAS FRENTE A LA NUEVA POLÍTICA DEL EMPERADOR; II. - 1550-1560: EL DESVANECIMIENTO DE LOS PODEROSOS; III. - 1560-1621: LA RECONFIGURACIÓN DE LOS ESPACIOS DE PODER. EJECUTORIAS DE HIDALGUÍA Y COROGRAFÍAS; LA CENTRALIZACIÓN A LA FRANCESA; I. - LOS TRAZOS PRINCIPALES DE LA CENTRALIZACIÓN A LA FRANCESA; II. - ADAPTACIÓN Y CRÍTICA DEL MODELO; III. - LA CIRCULACIÓN DEL MODELO , NUEVAS PERSPECTIVAS EN EL ANÁLISIS DE ALGUNAS TRADICIONES HISTORIOGRÁFICAS , Spanish
    Weitere Ausg.: ISBN 84-96820-55-6
    Sprache: Spanisch
    Bibliothek Standort Signatur Band/Heft/Jahr Verfügbarkeit
    BibTip Andere fanden auch interessant ...
Schließen ⊗
Diese Webseite nutzt Cookies und das Analyse-Tool Matomo. Weitere Informationen finden Sie auf den KOBV Seiten zum Datenschutz